Pasar al contenido principal
Nombre común: Escobilla Código de especie: E883
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas, Uso medicinal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS BRT

Se distribuye desde USA hasta Argentina y Las Antillas. Trópicos y subtrópicos de África, Madagascar, trópicos de Asia. En Costa Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, orillas de caminos y potreros, 0–1400 m; Ambas vertientes de todas las cordilleras principales.

Subarbusto erecto, 0.3–1.5 m. Hojas espiraladas, rómbicas a angostamente elípticas u obovadas. Flores con pétalos amarillos. Frutos con pocos tricomas estrellados distalmente; mericarpos 10–14, canela, grises o negros (1).

En la medicina natural se le utiliza en el tratamiento del paludismo, fiebre y digestivo entre otras aplicaciones.  Es planta hospedera de los lepidópteros Hypena minualis, H. vetustalis, Hypolimnas bolina, H. bolina kezia, Junonia lemonias (2). Y también de Heliopetes arsalte.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Sida rhombifolia L.  http://legacy.tropicos.org/Name/19601093?projectid=66. Consultada 8 mayo 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Sida rhombifolia. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001294&key_family=Malvaceae&key_genus=Sida&specie_name=rhombifolia#. Consultada el 18 de setiembre de 2020.

(3) TRAMIL. Sida Rhombifolia. http://www.tramil.net/es/plant/sida-rhombifolia. Consultada el 17 de setiembre de 2020.