Pasar al contenido principal
Nombre común: Cocobolo, Chirraca Código de especie: E228
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos
Localización: CdT , EcS ,

Se distribuye desde el sur de México hasta Costa Rica. En nuestro país se distribuye en bosque muy húmedo y pluvial, 50–1000+ m; vertiente Caribe de las Cordilleras de Guanacaste y Central, Llanura de San Carlos, ambas vertientes Cordillera de Tilarán, norte del Valle del General. 

Árbol, 12–40 m, las ramitas glabras o glabradas. Hojas imparipinnadamente compuestas, folíolos 7–11(–13), ovados o elípticos, obtusos o subagudos y emarginados en el ápice, glabros o glabrados en ambas caras, levemente glaucos en el envés. Inflorescencias terminales, apretadamente cimoso-paniculadas. Frutos oblanceolados, glabros, conspicuamente reticulado-nervados; semilla usualmente 1. (1)

Los árboles de esta especie llegan a alcanzar diámetros de buen tamaño y su madera es de excelente calidad, por lo cual vale la pena incentivar su propagación, tanto con fines comerciales como de protección (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Dalbergia melanocardium Pittier. http://legacy.tropicos.org/Name/13013989?projectid=66. Consultada 24 abril 2025.

(2) Zamora, N. y Zúñiga, M. (s.f.) Dalbergia melanocardium. Flora of Costa Rica. URL: http://floracostaricensis.myspecies.info/taxonomy/term/22522/descriptions. Consultada el 21 de febrero de 2015.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Dalbergia melanocardium. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 17 de junio de 2019.