Pasar al contenido principal
Nombre común: Elequeme, Poró Código de especie: E040
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso agropecuario, Uso medicinal, Follaje atractivo
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , BRT

Se distribuye desde el sur de México hasta Brasil, Las Antillas y Trópicos del viejo mundo. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques anegados y cafetales, 0–300(–1400) m; vertiente Caribe cuenca del Río Sapoá, Llanuras de Los Guatusos y de San Carlos, vertiente Pacífica, cuenca del Río Tempisque, Valle Central, vecindad de Puerto Quepos, región de Golfo Dulce, Isla del Coco. 

Árbol, 8–20 m, las ramitas con o sin aguijones. Hojas con folíolos ovados a oblongos, redondeados u obtusos en el ápice, coriáceos o subcoriáceos, glabros en el haz, glauco-seríceos o grisáceo-farinosos en el envés. Flores salmón o anaranjado pálido. Frutos moniliformes, grisáceo-seríceos o farinosos; semillas 5–10, pardas o negruzcas. (1)

Es fácil de cultivar y son árboles de floración atractiva que se emplean como una planta ornamental y de cobertura de sombra. Es un árbol de sombra muy común en las plantaciones de café y cacao. No existe amplia evidencia médica sobre sus usos, sin embargo. tradicionalmente se la ha usado de forma medicinal, su corteza se le han atribuido supuestas propiedades para tratar enfermedades del hígado, heridas y provocar el sueño. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Erythrina fusca Lour.  http://legacy.tropicos.org/Name/13030223?projectid=66. Consultada 8 mayo 2025.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Erythrina fusca. https://es.wikipedia.org/wiki/Erythrina_fusca. Consultada 8 mayo 2025.