Pasar al contenido principal
Código de especie: E973
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos herbáceos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimento a mamíferos, Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Cascadas del Toro
Localización: CdT ,

Se encuentra de México a Perú y Venezuela, Antillas Mayores (Cuba, Puerto Rico). En Costa Rica en bosque seco, húmedo y muy húmedo, matorrales, 0–1700 m; ambas vertientes.  Flores enero a mayo, agosto a diciembre.

Bejuco con tallos glabros o cortamente pubescentes, sin raíces en los nudos. La especie se distingue por sus sépalos color paja, elípticos a ovados, los externos marcadamente más cortos que los internos, y corolas pequeñas. (1)

Las flores son visitadas tan pronto como abren por algunas mariposas nocturnas que pertenecen a la familia de los esfíngidos, algunos hespéridos y sobre todo por hembras y machos de abejas Ptiloglossa sp. (Familia Colletidae), que aparecen a la misma hora que abren las flores. 

Estas abejas se meten a la flor hasta la base para tomar el néctar, son muy peludas y rápidamente están cubiertas de polen de I. trifida. Estos insectos se mueven rápidamente entre áreas llenas de flores y entre diferentes parches de flores por lo que se sospecha que existe una polinización cruzada efectiva. El follaje es muy apetecido por venados y dantas, al igual que algunas larvas de mariposas nocturnas (Sphingidae y Arctiidae) y coleópteros de la familia Chrysomelidae. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ipomoea trifida (Kunth) G. Don. http://legacy.tropicos.org/Name/8500752?projectid=66. Consultada 23 junio 2025.

(2) Janzen, D.H. 1983. Costa Rica Natural History. University of Chicago Press. Chicago 816 pp.

(3) OTS Plant DataBase. Ipomoea trifida. https://bixa.tropicalstudies.org/plantdatabase/fCollection_guest_detail.php?hid_s_keyword=20761&s_keyword=Spermacoce+alata&s_keyword=Ipomoea+trifida&hid_s_keyword=13295#?hid_s_keyword=13295&s_keyword=Ipomoea+trifida. Consultada el 19 de marzo de 2021.

(4) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Ipomoea trifida (Kunth) G. Don. http://legacy.tropicos.org/Name/8500752?tab=images. Consultada el 19 de marzo de 2021.

(5) iNaturalist. Especie: Ipomoea trifida. https://ecuador.inaturalist.org/taxa/164103-Ipomoea-trifida. Consultada el 19 de marzo de 2021.