Árbol nativo de Myanmar, Java y Filipinas, de crecimiento rápido, llegando hasta los 20 m. En su hábitat de selva húmeda prefiere tierras ácidas. Sus frutos los comen las aves, entre ellas los tucanes. De sus aromáticas flores se extrae la fragancia de ylang-ylang empleada en la industria de perfumes, cosméticos y jabones, también es utilizada en aromaterapia. (1)
La especie está catalogada como invasora en muchas partes del Pacífico y se considera maleza en África Central y persistente en Puerto Rico. También está catalogada como especie de escape de cultivo en Santa Lucía y Costa Rica. Dado que es pionera en zonas perturbadas, crece rápidamente y puede alcanzar alturas de hasta 30 m, la especie posee características invasoras que podrían representar un impacto ambiental negativo. (2)
(1) Wikipedia. Artículo: Cananga odorata. https://es.wikipedia.org/wiki/Cananga_odorata. Visitada el 1 de diciembre de 2018.
(2) CABI Digital Library. Inormación de la Especie: Cananga odorata (Lam.) Hook. f. & Thomson. https://www.cabidigitallibrary.org/doi/full/10.1079/cabicompendium.11122. Consultada 22 mayo 2025.
(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Cananga odorata. https://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000717&ke.... Visitada el 1 de diciembre de 2018.