Pasar al contenido principal
Sinonimia: Sclerolobium costaricense
Nombre común: Tostado Código de especie: E043
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Endémica NCRP Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Especie amenazada
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos
Localización: CdT , EcS ,

La distribución de la especie se restringe de Nicaragua hasta Panamá. En Costa Rica se encuentra en bosque muy húmedo, 0–700+ m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste y Central, Llanura de San Carlos. 

Árbol, 25–40 m, el tronco con gambas pequeñas, la corteza grisácea, escamosa en individuos adultos, estípulas 1.8–2 cm, pectinadas. Hojas con el pecíolo 4–10 cm; folíolos 3–6 pares, oblongos, agudos a cortamente acuminados o redondeados en el ápice, densamente dorado o grisáceo-seríceos en el envés. Inflorescencias 10–28 cm. Flores con el hipanto campanulado; pétalos 3–4 mm, claviformes, pilosos. Frutos negro lustroso, levemente ondulados en el margen; semilla cerca 35 × 15 mm. (1)

Es una especie muy valorada y escasa, que además muestra poca capacidad para regenerarse naturalmente.  Quirico Jiménez le asigna la categoría de ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN en su libro Arboles Maderables en Peligro de Extinción en Costa Rica, el aprovechamiento de su madera está prohibido (decreto ejecutivo # 25700 de enero de 1997), aunque siempre se extrae y vende ilegalmente como si fuera Quizarrá, una especie no vedada. (2)

La madera es apta para construcción en general, como regla, alfajía, cadenillo,  también en tablilla moldurada  y pisos (3)

 

 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Tachigali costaricensis (N. Zamora & Poveda) N. Zamora & van der Werff http://legacy.tropicos.org/Name/100362198?projectid=66. Consultada 24 abril 2025.

(2) Jiménez, Q. 1999. Árboles maderables en peligro de extinción en Costa Rica. 2 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(3) Jiménez, Q.; Rojas, F.; Rojas, V.; Rodríguez, L. 2011. Árboles maderables de Costa Rica. Ecología y silvicultura. 2 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(4) Páginas de Especies: Tachigali costaricensis. Florula Digital. Estación Biológica La Selva, URL: http://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS001.... Consultada el 15 de febrero de 2015.