Pasar al contenido principal
Sinonimia: Dipteryx panamensis
Nombre común: Almendro, Almendro de montaña, Eboe Código de especie: E079
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especies destacadas, Especie maderable, Alimento a mamíferos, Apoyo a la avifauna, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro
Localización: CdT , EcS ,

Se distribuye desde Nicaragua hasta el oeste de Ecuador. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios, 0–100 m; vertiente Caribe Cordillera Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca. 

Árbol, 12–50 m, el tronco con gambas hasta al menos 2 m, la corteza amarillenta a pardo amarillento, ± exfoliante. Hojas imparipinnadamente compuestas; pecíolo  alado, sin nectarios glan­dulares; raquis ampliamente alado y proyectado más allá del folíolo terminal, folíolos alternos u opuestos, oblongos, asimétricamente obtusos o agudos en el ápice. Inflorescencias terminales, paniculadas. Flores con aroma dulce tenue, rosadas o púrpura, zigomorfas. Frutos pardo amarillento, elipsoides, subcilíndricos a biconvexos, leñosos y aceitosos, grisáceo-pubescentes, indehiscentes (drupáceos); semilla 1. (1)

La madera es excesivamente pesada y extremadamente dura. se usa en construcciones pesadas, vigas, puentes, pilotes, carrocerías de carga pesada, traviesas en vías férreas, etc. Su regeneración es más frecuente en áreas con luz solar. 

Los frutos están asociados a unas 60 especies de aves, mamíferos e insectos, entre ellos primates, loras, lapas, tucanes, oropéndolas y murciélagos. Del mesocarpo del fruto se extrae un aceite empleado para fabricar jabones, y para el tratamiento del cabello y afecciones estomacales. (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Dipteryx oleifera Benth. http://legacy.tropicos.org/Name/13000483?projectid=66. Consultada 24 abril 2025.

(2) Jiménez, Q.; Rojas, F.; Rojas, V.; Rodríguez, L. 2011. Árboles maderables de Costa Rica. Ecología y silvicultura. 2 ed. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Dipteryx panamensis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/fl/find_sp.php?key_species_code=LS.... Visitada el 18 de diciembre de 2018.