Pasar al contenido principal
Nombre común: Chumico Código de especie: E065
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimento a mamíferos, Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: BRT CdT , EcS ,

La distribución de especie abarca desde Guatemala hasta Brasil. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque y potreros, 0–1000 m; vertiente Caribe de todas las cordilleras principales, Llanuras de Los Guatusos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca, Valle de General, Península de Osa. 

Árbol, 6–40 m, con gambas hasta al menos 0.3 m, la savia que oxida rojizo a negro. Hojas con lámina blanquecina o plateada en el envés, palmadamente 3–7(–9)-lobulada, áspera en el haz. Inflorescencias masculinas y femeninas cimosas. Frutos envueltos por el perianto café a rojo o morado, 10–15+ mm, áspero. (1)

Este es un árbol que nos trae recuerdos de niñez. En esas épocas en Venecia de San Carlos, nosotros teníamos un par de tareas asociadas a plantas: una era la de recoger "escobilla", naturalmente para elaborar escobas, la segunda era visitar el árbol de chumico en busca de sus hojas caídas, ya que estas se usaban como abrasivo para eliminar el carbón que el fuego acumulaba en las ollas de aluminio. Sus frutos son comestibles, pero no llegamos a probarlos.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie. Pourouma bicolor Mart. http://legacy.tropicos.org/Name/21301041?projectid=66. Consultada 5 julio 2025.

(3) Atlas de la Biodiversidad de Costa Rica - CRBio. Pourouma bicolor. http://www.crbio.cr:8080/neoportal-web/species/Pourouma%20bicolor. Visitada el 3 de junio de 2019.