Pasar al contenido principal
Nombre común: Cebo, Mayo blanco Código de especie: E051
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles emergentes
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie maderable, Apoyo a la avifauna, Uso agropecuario
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS , BRT

Se distribuye desde el sur de México hasta el noroeste de Ecuador. En nuestro país se encuentra en bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios, cercas vivas, tacotales, potreros y orillas de quebradas y ríos, 0–1050 m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán y Central, Llanuras de Tortuguero y de Santa Clara, ambas vertientes Cordillera de Guanacaste, vertiente Pacífica norte Cordillera de Talamanca, P.N. Carara, región de Puriscal, Valle de General, región de Golfo Dulce. 

Árbol, 10–45 m, sin gambas, la corteza gris blanquecino y exfoliante en placas. Hojas opuestas o (más frecuente) verticiladas (3 o 4 por nudo), lámina brillante en ambas caras, obovado-elíptica a angostamente elíptica, glabra en ambas caras. Inflorescencias terminales, hasta al menos 20 cm, esparcida a moderadamente puberulentas a glabrescentes. Flores aromáticas, amarillas a amarillo anaranjado o amarillo dorado. Frutos café, 4–5 × 1.5–2 cm. (1)

La madera es empleada en construcciones internas, carpintería, postes de cercas, en la fabricación de cajas, palillos de fósforo y en la producción de pulpa para papel. Es una especie de crecimiento rápido. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Vochysia guatemalensis Donn. Sm. http://legacy.tropicos.org/Name/34100156?projectid=66. Consultada 23 abril 2025.

(2) Smithsonian Tropical Research Institute. Especie: Vochysia guatemalensis Donn. Sm. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=70836&clid=7. Consultada 23 abril 2025.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Vochysia ferruginea. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Visitada el 26 de diciembre de 2018.