Pasar al contenido principal
Nombre común: Peine de mico Código de especie: E143
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Apoyo a la avifauna, Uso agropecuario, Uso artesanal
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: CdT , EcS BRT

Se encuentra desde el este de Honduras hasta Brasil. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios y potreros, 0–900 m; vertiente Caribe Cordillera de Guanacaste, de Tilarán y Central, todas las llanuras principales, región de Puriscal, Península de Osa. 

Árbol, 8–35(–40) m. Hojas con lámina  oblongo-elíptica a obovada, a menudo con motas de tricomas en las axilas de los nervios principales en el envés, con 3 o 5 nervios basales. Flores fragantes,  pétalos amarillos. Frutos maduros negros, las espinas 1–4 mm, rígidas; semillas 3.5–4 mm, ovoides. (1)

Se utiliza como una alternativa de fibra vegetal para hacer papel, de la corteza se extraen fibras utilizadas como cuerdas para amarrar. De sus semillas se extrae un aceite muy útil para evitar la caída del cabello. También es utilizada como madera para construcciones livianas y para leña. (2)

Galería

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Apeiba membranacea Spruce ex Benth. http://legacy.tropicos.org/Name/32200077?projectid=66. Consultada 03 junio 2025.

(2)Fichas Tecnicas de Especies de uso Forestal y Agroforestal de la Amazonia Colombiana. Especie: Apeiba membranacea Spruce ex Benth. https://www.sinchi.org.co/files/PUBLICACIONES%20DIGITALES/Fichas%20Tecnicas%20agroforestal/Fichas%20Tecnicas%20de%20Especies%20de%20uso%20Forestal%20y%20Agroforestal%20de%20la%20Amazonia%20Colombiana_21%20PEINE%20MONO.pdf. Consultada 03 junio 2025.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Apeiba membranacea. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 11 de mayo de 2019.