La especie se distribuye desde el sur de México hasta Brasil y las Antillas. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios y secundarios, bordes y claros de bosque, charrales, potreros y orillas de quebradas, ríos y caminos, 0–1900(–2400) m; vertiente Caribe, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, ambas vertientes todas las cordilleras principales.
Arbusto o árbol, 0.5–8(–10[–15?]) m. Hojas menores ausentes, lámina café y opaca cuando elíptica a obovada. Inflorescencias axilares y (a menudo) en nudos deshojados, racemiformes. Flores ± fragantes (por la noche), péndulas, sésiles corola blanca o crema a amarillenta o verde (a veces marcada con púrpura distalmente). Frutos magenta o morados a negros o azulados cuando maduros, elipsoides. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Cestrum schlechtendalii G. Don. http://legacy.tropicos.org/Name/29600607?projectid=66. Consultada 15 julio 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Cestrum schlechtendalii. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Visitada el 4 de febrero de 2019.
(3)Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. http://www.tropicos.org/Name/29600607?projectid=3. Visitada el 4 de febrero de 2019.