Esta especie se restringe de Nicaragua a Panamá. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1400 m; vertiente Caribe de todas las cordilleras principales, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca.
Arbusto o árbol, 1–6 m, epifítico, resina blanca. Hojas con la lámina que seca café claro grisáceo en el haz, con 15–30 secundarios por lado. Inflorescencias péndulas, laxas, de 1–25+ flores, sépalos 4; pétalos 4, erectos, rojo amarillento a rojo morado. Frutos rojos a rojo morado oscuro, obovoide-cuadrados, sin costillas, cada estigma elevado sobre un pico estilar 0.1–0.3 cm. (1)
Gracias a que la planta también crece en tierra y que los frutos, presentes la mayor parte del tiempo, le dan un hermoso porte, en Eco Senderos se ha usado como planta de jardín con excelentes resultados.
(1)Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. http://www.tropicos.org/Name/7800741?projectid=66. Visitada el 16 de octubre de 2018.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Clusia gracilis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 16 de octubre de 2018.