Pasar al contenido principal
CLUSIACEAE

Arboles, arbustos o hierbas, terrestres o a veces epífitos o hemiepífitos con savia lechosa y con raices aéreas (Clusia).
La familia la componen 1600 especies y 36 géneros, cosmopolita, pero  mayoritariamente con distribución tropical. En Costa Rica está representada por 72 especies en 14 géneros.

El Mangostán (Garcinia mangostana), el Mamey (Mammea americana), Jorco (Garcinia intermedia) y Zatra o Madruno (Garcinia madruno), son los frutales de mayor importancia. Algunas especies como el Cedro María (Calophyllum brasiliense) y Cerillo (Symphonia globulifera) producen madera de excelentes propiedades, otras como Hypericum o Clusia se usan como plantas ornamentales. La savia también tiene varios usos artesanales, culturales, etc.  La Selva, florula digital

Nombre científico: Chrysochlamys silvicola
Nombre común: Amarillo, Cerillo, Caraño Nombre científico: Symphonia globulifera
Nombre común: Jorco Nombre científico: Garcinia intermedia
Nombre común: Coralillo Nombre científico: Chrysochlamys glauca
Nombre común: Mangle blanco Nombre científico: Arawakia weddelliana
Nombre común: Mangostán Nombre científico: Garcinia mangostana
Nombre científico: Clusia uvitana
Nombre científico: Chrysochlamys nicaraguensis
Nombre científico: Clusia minor
Nombre común: Copey Nombre científico: Clusia valerii
Nombre científico: Clusia cylindrica
Nombre común: Copey, Azahar Nombre científico: Clusia croatii
Nombre científico: Clusia cooperi
Nombre científico: Clusia gracilis