Pasar al contenido principal
Código de especie: E784
Clasificación: Plantas / Arboles / Arbolitos
Procedencia: Endémica NCRP Forma de vida: Hemiepífita
Importancia: Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Cascadas del Toro
Localización: CdT ,

Esta especie se distribuye desde Nicaragua hasta el norte de Colombia. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1100+ m; vertiente Caribe Cordillera de Tilarán, Central y de Talamanca, todas las llanuras principales, vecindad de Puerto, Península de Nicoya, sur Valle de General, penínsulas de Osa y de Burica.

Arbusto o árbol, 4–9 m, epifítico. Hojas con lámina que seca café claro grisáceo o café. Flores unisexuales, el perianto diferenciado; sépalos 4; pétalos 4 ó 5, patentes, blancos usualmente teñidos o manchados de rosado o rojo. Frutos verdes a veces teñidos de rojo, ovoides o elipsoides, sin costillas. (1)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. http://www.tropicos.org/Name/7800750?projectid=66. Consultada el 20 de agosto de 2019.

(2) Área de Conservación de Guanacaste. Clusia uvitana Pittier. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas_especie/plantae_online/magnolioph.... Consultada el 20 de agosto de 2019.