Pasar al contenido principal
Nombre común: Pega-pega Código de especie: F017
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Uso medicinal
Loc. Fotos: Bosques Rio Toro
Localización: BRT

Hierba rastrera, hasta al menos 0.5 m. Hojas trifolioladas; folíolos  ovados o rómbicoovados a rómbico-orbiculares o elíptico-ovados. Inflorescencias axilares, racemosas. Flores rosadas o lila, observadas todo el año. Frutos verdosos, lineares, aplanados, coriáceos, observados de Marzo a Diciembre.(1)(2)

Se distribuye del sur de México a Bolivia y las Antillas. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, 0–1000 m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, Llanuras de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca, ambas vertientes Cordilleras de Guanacaste y de Tilarán, S Fila Costeña, N llanuras de Guanacaste, región de Golfo Dulce, Isla del Caño.(1)

La planta es analgésica, antiasmática, antiinflamatoria, antiespasmódica, antitusiva, broncodilatadora, digestiva, galactagoga, laxante, nervina, vermífuga y vulneraria. Se administra un té de la planta como tratamiento para el nerviosismo.
Los ensayos clínicos han demostrado la eficacia de la planta en el tratamiento del asma bronquial, en parte debido al compuesto dehidrosoyasaponina. Se ha demostrado que 1 a 2 cucharaditas de polvo de hojas secas tomadas diariamente en tres dosis, produce mejoría y remisión en la mayoría de los pacientes con asma tratados.(3)

 

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Desmodium axillare (Sw.) DC. http://legacy.tropicos.org/Name/13018324?projectid=66. Consultada 15 mayo 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Desmodium axillare. https://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS001115&key_kingdom=&key_phylum=&key_class=&key_order=&key_family=&key_genus=&specie_name=axillare#. Consultada el 25 de junio de 2021.

(3) Smithsonian Tropical Research Institute.  Desmodium axillare    (Sw.) DC.   https://stricollections.org/portal/taxa/index.php?taxon=63970&clid=64. Consultada el 25 de junio de 2021.

(4) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden.  Desmodium axillare (Sw.) DC.   http://legacy.tropicos.org/Name/13018324?tab=images.
Consultada el 25 de junio de 2021.

(5) Naturalista.    Fotos de Cadillo, Desmodium axillare.      https://www.naturalista.mx/taxa/116692-Desmodium-axillare/browse_photos. Consultada el 25 de junio de 2021.