La especie se distribuye desde Nicaragua hasta el oeste e Colombia En Costa Rica se distribuye en bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 0–1600+ m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos, de Tortuguero y de Santa Clara, ambas vertientes Cordilleras de Guanacaste y de Talamanca, región de Golfo Dulce.
Arbusto o árbol, 1–6 m. Hojas con lámina elíptico-oblonga, con 8–16 nervios secundarios por lado reunidos en un nervio submarginal bien desarrollado. Inflorescencias terminales. Flsores con corola azul, en forma de trompeta. Frutos negros o azules, lateralmente aplanados, lisos o levemente 6–8-acostillados. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Faramea suerrensis (Donn. Sm.) Donn. Sm. http://legacy.tropicos.org/Name/27903239?projectid=66. Consultada 23 mayo 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Faramea suerrensis. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS00.... Visitada el 21 de abril de 2019.