Esta palma se distribuye desde Honduras hasta el noroeste de Colombia. En nuestro país se encuentra en bosque muy húmedo, 0–850(–900?) m; toda la vertiente Caribe, vertiente pacífica, desde P.N. La Cangreja al sur.
Tallos múltiples, 1–5+ m y ca. 2–5 cm de diámetro. Hojas con lámina pinnadamente compuesta, folíolos principalmente 2–6 por lado. Inflorescencias infrafoliares, racemosa. Frutos maduros negros, ampliamente elipsoides u obovoides a subglobosos, teselados a (usualmente) equinulados. (1)
También llamada Caña de danta es hospedera de Dubiella belpa (Hesperiidae) y Caligo atreus dionysos. Sus hojas han sido empleadas para techar ranchos y construcciones rústicas, teniendo (en buenas condiciones) una durabilidad promedio de 6 a 8 años. Sus semillas se usan para la producción de colorantes y sirven de alimento para varios animales silvestres. (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Geonoma congesta H. Wendl. ex Spruce. http://legacy.tropicos.org/Name/2400474?projectid=66. Consultada 18 junio 2025.
(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Geonoma congesta. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... . Visitada el 15 de abril de 2019.