Ampliamente distribuida en América desde el sur de USA hasta Argentina, Antillas, Bahamas, Bermudas, cultivada trópicos de África y Asia. En Costa Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo, pluvial y de roble, 0–1900+ m; Ambas vertientes de todas las cordilleras principales. Río Grande de Candelaria, vecindad de Puerto Quepos, N Valle de General, vecindad de Coronado, cañón del Río Grande de Térraba, región de Golfo Dulce, Valle de Coto Colorado.
Arbusto o árbol, 1–7 m. Hojas opuestas o (mucho más frecuente) verticiladas con lámina obovada o elíptico-oblonga a elíptica, con 7–10 nervios secundarios por lado. Flores proximales sésiles o subsésiles corola anaranjada a (a veces) amarilla o roja, tubular. Frutos 0.7–1.3 cm., morados al madurar. (1)
Es un arbusto ornamental importante en los trópicos del mundo. En regiones más templadas, se cultiva como hierba perenne. Existen variedades mejoradas. Además, es una importante planta medicinal. Es antihemorrágico (contra sangrado) y ayuda en la cicatrización. Además, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas (contra dolores), febrífugas y antifúngicas. (2)
Es una de las plantas hospederas de Zanola verago y Xylophanes ceratomioides. (3) (4)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Hamelia patens Jacq. http://legacy.tropicos.org/Name/27901253?projectid=66. Consultada 23 mayo 2025.
(2) CONABIO. Información de la especie: Hamelia patens Jacq. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/rubiaceae/hamelia-patens/fichas/ficha.htm. Consultada 23 mayo 2025.
(3) Área de Conservación de Guanacaste. Xylophanes ceratomioides. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/101-sphingidae/787-xylophanes-ceratomioides-sphingidae. Visitada el 28 de diciembre de 2021.
(4) Área de Conservación de Guanacaste. Zanola verago (Apatelodidae). https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/638-apatelo…. Consultada el 10 de diciembre de 2020.
(5) Páginas de especies: Hamelia patens. (n.d.) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Sarapiquí. Costa Rica. http://sura.ots.ac.cr/florula4/find_sp3.php?key_species_code=LS001621&ke... . Visitada el 26 de diciembre de 2015.