Esta especie se distribuye desde Honduras hasta Panamá. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, 0–1350(–1700+) m; vertiente Caribe y cerca de la División Continental, Cordillera Central, norte Cordillera de Talamanca, todas las llanuras principales, Valle Central, sur Fila Costeña, norte Valle de General, región de Golfo Dulce.
Arbusto o árbol. 18 m, dioico. Hojas ovadas a lanceoladas, cuneadas a truncadas o ligeramente cordadas en la base y con apéndices auriculados, con 3–5(–7) nectarios foliares en los nervios principales en el envés. Flores unisexuales, las brácteas caliculares 1–3(–10) mm; cáliz usualmente 5–6 mm; pétalos 10–15 mm. Frutos 1–2.5 × 1–2.5 cm, globosos a elipsoides, café-puberulentos; semillas 5–9 mm. (1)
De la corteza se extraen fibras empleadas como cuerdas para amarrar. Es un árbol de crecimiento rápido que puede emplearse en plantaciones mixtas para la recuperación de áreas degradadas en lugares húmedos. (2)
También se ha descubierto que los extractos de las frutas, flores y raíces de la especie tienen propiedades medicinales contra la malaria. (3)
Es hospedera de las larvas de Hylesia invidiosa. Las flores de las especies de Hampea, son visitadas por el ave Klais guimeti (colibrí cabeciazul). Los frutos se reportan como parte de la dieta del ave Selenidera spectabilis (tucancillo orejiamarillo).
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Hampea appendiculata (Donn. Sm.) Standl. http://legacy.tropicos.org/Name/19602386?projectid=66. Consultada 2 mayo 2025.
(2) STRI. Información de la especie: Hampea appendiculata (Donn. Sm.) Standl. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=65298&clid=64. Consultada 2 mayo 2025.
(3) The Morton Arboretum. Información de la especie: Hampea appendiculata (Donn. Sm.) Standl. https://mortonarb.org/app/uploads/2023/08/Hampea-appendiculata.pdf. Consultada 2 mayo 2025.