Pasar al contenido principal
Nombre común: Chaperno Código de especie: E172
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Mesoaméricana Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Eco Senderos
Localización: CdT , EcS ,

Esta especie se restringe de Nicaragua a Panamá.  En nuestro país se encuentra en bosque muy húmedo, a menudo en bosques riparios, 0–1350(–1850) m; vertiente Caribe Cordilleras Central y de Talamanca, todas las llanuras principales, ambas vertientes Cordilleras de Guanacaste y de Tilarán, Cerros de Escazú, Cerro Turrubares, región de Puriscal, norte Valle de General. 

Árbol, 1.5–15(–30) m. Hojas compuestas folíolos 5(–7), ovados a oblongos, glabros en ambas caras, sin puntos translúcidos. Inflorescencias péndulas. Flores moradas a púrpura. Frutos verdoso amarillento o pardo amarillento, oblongos, membranáceos a coriáceos, semillas 1–4, pardo oscuro o pardo pálido, oblongo-reniformes. (1)

Este árbol sirve de planta hospedera para la mariposa Morpho helenor (2).

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Lonchocarpus oliganthus F.J. Herm. http://legacy.tropicos.org/Name/13009889?projectid=66. Consultada 6 junio 2025.

(2) Vega, G. 2010. Guía de plantas hospederas para mariposarios. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.

(3) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Lonchocarpus oliganthus. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS001.... Visitada el 8 de abril de 2019.