Pasar al contenido principal
Nombre común: Aguacatillo Código de especie: E009
Clasificación: Plantas / Arboles / Arboles
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especie amenazada, Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Eco Senderos, Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: EcS BRT CdT ,

La especie se encuentra desde el sur de México hasta Brasil. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1400 m; vertiente Caribe Cordillera de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos y de Santa Clara, Baja Talamanca, ambas vertientes Cordillera de Talamanca, vertiente Pacífica, Fila Costeña, Pen. de Nicoya, Valle Central a cuenca baja del Río Grande de ­Tárcoles, región de Puriscal, Valle de General, Península de Osa. 

Árbol, 3–40 m. Hojas con lámina lanceolada a elíptico-lanceolada o elíptico-oblonga, pardusco-tomentulosa en el envés, sin domacios, con 6–15 nervios secundarios por lado. Inflorescencias 9–19 cm. Flores con los tépalos 4–5.5 mm. Frutos (inmaduros) ca. 0.8 cm, elipsoides; cúpula hasta ca. 0.7 cm. (1)

Apoya la dieta de poblaciones de avifauna silvestres, contribuye a la conservación y protección de suelos y mantos acuíferos. La madera se puede utilizar en construcción en general, principalmente de elementos interiores y muebles.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Nectandra reticulata (Ruiz & Pav.) Mez. http://legacy.tropicos.org/Name/17800085?projectid=66. Consultada 15 julio 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Nectandra reticulata. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/fl/find_sp.php?key_species_code=LS.... Consultada el 14 de julio de 2019.