Pasar al contenido principal
Laurales

El orden tiene cerca de 2500 a 2800 especies con 85 a 90 géneros, con siete familias de árboles y arbustos. Muchas de las especies son tropicales y subtropicales, con pocos géneros de zona templada. El más primitivo fósil de Laurales es del Cretáceo temprano. Posiblemente este origen tan antiguo del orden sea una de las razones de su alta divergencia morfológica. Wikipedia. Los miembros de Laurales son árboles, arbustos o bejucos leñosos. La madera, los extractos medicinales como el alcanfor y los aceites esenciales para perfume se derivan de algunas especies de Laurales, y varias son ornamentales importantes. Britannica.

Nombre común: Canela Nombre científico: Cinnamomum verum
Nombre común: Limoncillo Nombre científico: Mollinedia costaricensis
Nombre común: Ira, Quizarrá lorito, Sigua amarillo. Nombre científico: Ocotea cernua
Nombre científico: Ocotea leucoxylon
Nombre científico: Mollinedia viridiflora
Nombre común: Limoncillo, Pasmo Nombre científico: Siparuna pauciflora
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea sp. 2
Nombre científico: Licaria misantlae
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Nectandra reticulata
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Nectandra membranacea
Nombre común: Aguacatillo, quizarrá canela. Nombre científico: Ocotea atirrensis
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea Sp.1
Nombre común: Limoncillo Nombre científico: Siparuna gesnerioides
Nombre científico: Ocotea endresiana
Nombre común: Aguacate Nombre científico: Persea americana
Nombre común: Quizarrá negro Nombre científico: Rhodostemonodaphne kunthiana
Nombre común: Aguacatillo Nombre científico: Ocotea dendrodaphne
Nombre científico: Siparuna thecaphora
Nombre científico: Ocotea valerioides
Nombre común: Chayotillo, Zopilote Nombre científico: Hernandia stenura
Nombre común: Limoncillo Nombre científico: Siparuna grandiflora