La especie se distribuye desde México hasta Argentina y las Antillas. En Costa Rica en bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, tacotales, potreros y orillas de quebradas, ríos, playas y caminos, también a veces cultivado, 0–1200 m; ambas vertientes de todas las cordilleras principales, Isla del Coco.
Árbol, 6–25(–30) m, perennifolio. Hojas simples, lámina, ampliamente ovada, usual y levemente trilobulada, de otra forma entera a sinuada, coriácea. Inflorescencias axilares, de 1 flor solitaria. Flores con el pedicelo rojo vino, pétalos blancos o crema, fuertemente reflexos, carnosos. Frutos capsulares, erectos, verdes a café dorado, acostillados (cuando secos), glabrados, dehiscentes por 5 valvas, con abundantes fibras lanosas café claro; semillas numerosas. (1)
Su madera recién cortada era materia prima para construir balsas de navegación, boyas para redes y para anzuelos de pesca. La corteza viva es una buena fibra de amarre para construcción y para asegurar paquetes. Actualmente su madera tiene un amplio uso en arquitectura y aeronáutica. (2)
De la corteza interna se obtienen fibras para hacer sogas rústicas. La lana que recubre la semilla dentro de los frutos es buena para el relleno de almohadas, colchones, chamarras y bolsas de dormir, pues es suave al tacto y no se pudre fácilmente. La decocción de la corteza se toma para bajar la fiebre. Si es de raíz se usa para diarreas y cólicos. El jugo de la fruta se toma para infecciones del pecho, bronquitis, tos seca, gripe. (3)
Es hospedera de larvas de la mariposa Automeris exigua (Saturniidae) (4)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. http://legacy.tropicos.org/Name/3900204?projectid=66. Consultada 2 mayo 2025.
(2) Wikipedia. Información de la especie: Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. https://es.wikipedia.org/wiki/Ochroma_pyramidale. Consultada 2 mayo 2025.
(3) ITCO. Información de la especie: Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. http://www.tropicaltimber.info/es/specie/balsa-ochroma-pyramidale/. Consultada 2 mayo 2025.
(4) Área Conservación Guanacaste. Artículo Automeris dagmarae. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/102-saturniidae/649-saturniidae. Consultada 27 noviembre 2021.