Se distribuye de México al oeste de Ecuador, cultivada en SE EUA(Florida), Antillas Mayores, E. Asia (Hong Kong). En Costa Rica se encuentra en Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios, bordes y claros de bosque, matorrales y orillas de quebradas, ríos y caminos. Elevaciones entre 0 y 1300(-1700+).
Hierba, sufrútice, arbusto o arbolito, 0.5–3(–5) m. Hojas con lámina (4.7–)15.5–35(–40) × (1.6–)6–15 cm, ovada a obovado-elíptica o elíptica. Inflorescencia hasta ca. 60 cm, racemiformes. Flores con el pedicelo rojizo, corola blanca o (más frecuente) rosada o lila a roja o rojiza a escarlata o anaranjada. Frutos verdes (teñidos de purpúreo hacia el ápice), semillas 4–5 × 2.5–3.5 mm, suborbiculares a ampliamente obovadas o subelípticas. (1)
De sus hojas se alimentan las larvas de la mariposa Chlosyne janais. (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Odontonema tubaeforme (Bertol.) Kuntze. http://legacy.tropicos.org/Name/101563?projectid=66. Consultada 23 junio 2025.
(2) GBIF Global Biodiversity Information Facility. Odontonema tubaeforme (Bertol.) Kuntze. https://www.gbif.org/es/species/5575932. Consultada el 24 de abril de 2021.
(3) Naturalist. Odontonema tubaeforme. https://www.inaturalist.org/guide_taxa/1033825. Consultada el 24 de abril de 2021.