Pasar al contenido principal
Nombre común: Granadilla real Código de especie: E587
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos leñosos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Alimentación humana, Uso medicinal
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , BRT

Esta especie se distribuye naturalmente desde el sur de México hasta Brasil y Las Antillas. También secultiva  en las Islas Comoras y  Oceanía, etc. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, cultivada, naturalizada y también silvestre, 0–800+ m; vertiente Caribe todas las cordilleras principales, Llanuras de Tortuguero  y de Santa Clara, vecindad de Puerto Limón, Península de Nicoya,  Valle de General.

Bejuco leñoso, tallos cuadrangulares y conspicuamente alados. Hojas con 4 o 6 glándulas cortamente estipitadas a lo largo del peciolo; lámina ovada u oblongo-ovada, sin glándulas oceladas. Inflorescencias axilares, de 1 flor solitaria. Flores con  pétalos blancos, teñidos con rojo o violeta; corona 5-seriada, los filamentos externos con bandas rojizo púrpura y blancas en la base y morado rosado hacia el ápice; ovario glabro. Frutos verde amarillento, oblongo-ovoides; semillas, reticuladas. (1)

El arilo y el mesocarpo se usan para bebidas y también para hacer dulces, jaleas y tortas. Los frutos inmaduros se hierven y se consumen como verdura. Es un alimento energético, que aporta minerales, particularmente hierro, calcio y fósforo, niacina y vitaminas A y C. Se le atribuyen propiedades medicinales para el tratamiento del colesterol alto. La raíz se utiliza para eliminar los gusanos intestinales. (2)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Passiflora quadrangularis L. http://legacy.tropicos.org/Name/24200172?projectid=66. Consultada 7 mayo 2025.

(2) Wikipedia. Información de la especie: Passiflora quadrangularis L. https://es.wikipedia.org/wiki/Passiflora_quadrangularis. Consultada 7 mayo 2025.

(3) EcuRed:Enciclopedia cubana, Granadilla real. https://www.ecured.cu/Granadilla_real. Visitada el 23 de abril de 2019.