Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta Perú. En Costa Rica en bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios y secundarios, matorrales y orillas de ríos, 0–850 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, Central y de Talamanca, todas las llanuras principales, Baja Talamanca, región de Golfo Dulce.
Sufrútice, arbusto o arbolito, 0.5–3(–5) m. Hojas con lámina obovada o elíptica, sin domacios. Inflorescencias sésiles, capitadas o subcapitadas. Flores con corola blanca, en forma de trompeta, 5-lobulada. Frutos rojos, elipsoides a ovoides; pirenos 2, acostillados en la cara abaxial. (1)
Es una de las plantas hospederas para las larvas de Xylophanes ceratomioides. (Sphingidae) (2)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Psychotria chagrensis Standl. http://legacy.tropicos.org/Name/27903370?projectid=66. Consultada 6 junio 2025.
(2) Área de Conservación de Guanacaste. Xylophanes ceratomioides. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/insectos/101-sphingidae/787-xylophanes-ceratomioides-sphingidae. bVisitada el 28 de diciembre de 2021.