Esta especie tiene una amplia distribución desde el suroeste de USA Venezuela y las Antillas. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble y páramo, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, cafetales, charrales, potreros y orillas de quebradas, ríos y caminos, (500–)900–3400+ m; vertiente Caribe Cordillera de Guanacaste, ambas vertientes cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca, Cerros de La Carpintera, Valle Central.
Hierba, 0.35–1.5(–2.5) m, arbustiva. Hojas solitarias o pareadas, simples, con pecíolo hasta ca. 3 cm; lámina, ovada a ovado-elíptica, decurrente en la base. Flores con corola blanca o (raramente) morada. Frutos maduros verde opaco a morados o negros, 0.5–0.7 cm, globosos, obtusos en el ápice, glabros; semillas canela, 1–1.5 mm, lenticulares. (1)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Solanum nigrescens M. Martens & Galeotti. http://legacy.tropicos.org/Name/29601707?projectid=66. Consultada19 julio 2025.