Pasar al contenido principal
Código de especie: E333
Clasificación: Plantas / Hierbas / Platanillas y afines
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Especies destacadas, Apoyo a la avifauna
Loc. Fotos: Cascadas del Toro, Bosques Rio Toro
Localización: BRT CdT ,

La especie se distribuye desde Nicaragua hasta Ecuador. En Costa Rica en bosque muy húmedo y pluvial, terrenos agrícolas abandonados y áreas perturbadas, bosque en pendientes y matorrales viejos, 0–900 m; vertiente Caribe Cordilleras de Guanacaste, Central y de Talamanca, Llanuras de Los Guatusos, de San Carlos y de Santa Clara, vecindad de Puerto Limón. 

Plantas 5–7 m, con hábito similar al de Musa. Hojas 4–7 por tallo; lámina con un revestimiento blanco ceroso en el envés. Inflorescencia péndula, ca. 160 cm; brácteas cincinadas 12–40, usualmente dísticas, roja a anaranjado amarillo, a veces amarilla cerca del raquis. Flores 10–20 por cincino; perianto blanco a amarillo basalmente, hasta amarillo oscuro apicalmente. (1)

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Heliconia longa (Griggs) H.J.P. Winkl. http://legacy.tropicos.org/Name/21500189?projectid=66. Consultada 14 julio 2025.

(2) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Heliconia longa. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp.php?key_species_code=LS000.... Visitada el 19 de junio de 2019.