Pasar al contenido principal
Código de especie: E610
Clasificación: Plantas / Bejucos / Bejucos leñosos
Procedencia: Nativa Trópicos Ame. Forma de vida: Terrestre
Importancia: Hospedera mariposas
Loc. Fotos: Eco Senderos, Bosques Rio Toro
Localización: EcS , BRT

Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta Venezuela y Ecuador. En Costa Rica se encuentra en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios, litorales y secundarios, bordes de bosque, charrales, pantanos y orillas de ríos, canales, lagunas y caminos, 0–1350(–1550) m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán y Central, Llanuras de Los Guatusos, de San Carlos y de Tortuguero, vecindad de Puerto Limón, Baja Talamanca, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce. 

Bejuco leñoso. Hojas con lámina elíptica a angostamente elíptica. Inflorescencias con el pedúnculo a menudo rosado a rojo o purpúreo. Flores inodoras, sépalos verdes a morados, corola blanca o crema a amarilla o verdosa. Folículos a veces unidos en la punta, verdes a café, fusiformes y delgados, glabros; semillas 10–20 mm, la coma 24–31 mm. (1)

Es planta hospedera de las larvas de las mariposas Aeria eurimedia agna, Lycorea halia atergatis, Tithorea tarricina pinthias y Tithorea harmonia helicaon.(3)

En algunas fotos se observa Tithorea tarricina alimentándose en flores de Prestonia portabellencias.

Referencias:

(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Prestonia portobellensis (Beurl.) Woodson. http://legacy.tropicos.org/Name/1801664?projectid=66. Consultada 18 junio 2025.

(2) Vega, G. 2010. Guí­a de plantas hospederas para mariposarios. Santo Domingo de Heredia, C.R., Editorial INBio.