Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta el oeste de Panamá. En Costa Rica en bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1000(–1350+) m; vertiente Caribe Cordilleras de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca, ambas vertientes Cordillera de Guanacaste, Talamanca, Península de Osa.
Árbol, 10–40 m, el fuste cilíndrico, libre de ramas hasta gran altura. Hojas con lámina oblonga a ovada u obovada, pubescente en el envés con tricomas pediculados, con 18–35 nervios secundarios por lado. Flores amarillo crema. Frutos amarillentos a anaranjados cuando maduros, 1.5–2.8 × 1.4–2.2 cm, subglobosos a elipsoides; semilla 1.3–2.3 cm. (1)
En el Área de Conservación Guanacaste se ha reportado que esta especie es hospedera de las la larva Dyscophellus phraxanor (Hesperiidae), Euglyphis asapha (Lasiocampidae) y Rhescyntis hippodamia (Saturniidae). (2)
La madera es empleada para chapa y contrachapado, construcciones livianas, cajas, cajones, muebles, botes, adornos de interiores, postes para cercas debidamente tratados y para la fabricación de pulpa de papel.(3)
(1) Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Manual de Plantas de Costa Rica. Especie: Virola koschnyi Warb. http://legacy.tropicos.org/Name/21800109?projectid=66. Consultada 7 mayo 2025.
(2) ACG. Información de la especie: Virola koschnyi Warb. https://www.acguanacaste.ac.cr/paginas-de-especies/plantas/691-myristicaceae/4973-i-virola-koschnyi-i-myristicaceae. Consultada 7 mayo 2025.
(3) STRI. Información de la especie: Virola koschnyi Warb. https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=70805&clid=71. Consultada 7 mayo 2025.
(4) Florula digital. Estación Biológica La Selva. Páginas de Especies: Virola koschnyi. https://sura.ots.ac.cr/local/florula4/find_sp2.php?customer=Virola+kosch.... Visitada el 30 de diciembre de 2018.